Viewing posts from : julio 2023



SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS PROMOVIDOS POR ENTIDADES LOCALES PARA LA INNOVACIÓN TERRITORIAL Y LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA Y LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN, DURANTE EL EJERCICIO DE 2023.

Objeto de la Ayuda

Con estas ayudas se impulsan proyectos de dinamización socioeconómica y de reactivación territorial, a través de la financiación de acciones que combinan las dimensiones económica, social y medioambiental, con especial atención a la perspectiva de género y a colectivos como las personas mayores o los jóvenes. Se fomentan iniciativas generadas en los propios territorios, con enfoques innovadores para desarrollar proyectos transformadores de cohesión territorial y lucha contra la despoblación.   

Bases de la Convocatoria

Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, por la que establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación.

Finalidad de la subvención

El desarrollo económico y social de las zonas con especiales dificultades desde la perspectiva de la cohesión territorial y de las condiciones demográficas.

Proyectos subvencionables

  • Deberán aportar una visión integral del problema demográfico, tener en cuenta las diferentes perspectivas y abordar respuestas transferibles para otras zonas rurales con problemas de despoblación.
  • Un único proyecto con las actuaciones a realizar.

Ámbito territorial

  • Uno o varios municipios, con población: igual o inferior a 5000 habitantes o Más de 5000 habitantes, siempre que las actuaciones se realicen en entidades menores o similares a éstas con una población inferior a los 5.000 habitantes.

Beneficiarios

  • Ayuntamientos o agrupaciones de Ayuntamientos.
  • Diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares, y las comunidades autónomas uniprovinciales.
  • Los consejos comarcales u otras entidades locales que agrupen a varios municipios.
  • Mancomunidades de municipios.
  • Los organismos autónomos vinculados o dependientes de cualquiera de las entidades locales territoriales citadas.

Financiación y cuantía de la subvención

  • Gastos contraídos desde el 1/01/2023 hasta el 31/12/2025.
  • El importe no podrá ser inferior a 10.000€ ni superior a 500.000€.
  • Las ayudas concedidas no pueden superar el 90% del total de gasto subvencionable.

Gastos subvencionables

  • Gastos de personal.
  • Gastos de viaje y manutención.
  • Gastos de actividades: artículos de consumo, suministros y servicios generales y alquiler de bienes inmuebles.
  • Gastos de inversión.
  • Gastos de revisión de la cuenta justificativa (que no podrá superar el 10 % del importe de la ayuda).
  • Los gastos indirectos subvencionables no podrán superar el 15 % de los gastos directos justificados.

No son gastos subvencionables los impuestos indirectos.

Compatibilidad

Esta subvención es compatible con otras ayudas siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de las actividades subvencionadas, y que no hayan sido concedidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¿Dónde se tramita la Solicitud?

1. Formulario de solicitud de ayuda con los datos básicos del proyecto, disponible en la web que del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Accesible desde AQuí

Criterios de puntuación del proyecto

La máxima puntuación será de 100 puntos y deberá obtener, al menos, 15 puntos en los criterios estratégicos, 15 puntos en los criterios técnicos, 15 puntos en los criterios del impacto del proyecto y 5 puntos en los criterios de difusión y transferencia.

Pago de las subvenciones

A petición del solicitante, se realizarán pagos anticipados, con carácter previo a la justificación, del 100% del importe de la ayuda concedida.

Formas de ejecución de los proyectos y subcontratación

  • El proyecto se ejecutará de forma directa por los beneficiarios, o bien mediante contratación o suscripción de convenio.
  • Se permite la subcontratación, mediante la concertación con terceros de la ejecución parcial de las actividades subvencionadas del proyecto. Podrá llegar al 80 % del presupuesto elegible

Plazo y presentación de solicitudes

ADEITUR consigue en colaboración con el equipo de gobierno un millón de euros para fomentar el turismo sostenible en el municipio de Zuheros, dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

¿En qué consiste un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino?

Objetivo Central del Plan de Sostenibilidad Turística de Zuheros

Convertir a Zuheros en un destino referente para el segmento de turismo rural y de naturaleza, que ha sabido conservar los valores culturales y naturales de su entorno, convirtiéndolos en su seña de identidad, para ofrecer productos de base experiencial.

Objetivos específicos del Plan de Sostenibilidad Turística de Zuheros

  • Reducir la huella de carbono municipal, mediante el uso racional de la energía y el uso de energías renovables.
  • Implementar un sistema de transporte público eficiente para promover la movilidad sostenible.
  • Incrementar la demanda de forma desestacionalizada y desconcentrarla.
  • Mejorar la accesibilidad del destino, de sus recursos y equipamientos, para integrar a la diversidad.
  • Mejorar la conectividad para favorecer la atención al visitante y comercialización de su oferta.
  • Mejorar la digitalización de recursos y servicios.
  • Mantener sus valores culturales y los elementos arquitectónicos que le han posibilitado ser uno de Los pueblos Más bonitos de España.

Más planes de Sostenibilidad Turística en Destino conseguidos por ADEITUR Consultoría Turística en Andalucía: Pincha Aquí

ADEITUR Consultoría Turística consigue en colaboración con el equipo de gobierno 2,5 millones de euros en la Convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, para la Carolina (Jaén).

¿En qué consiste un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino?

Objetivo del Plan de Sostenibilidad Turística de La Carolina

Este plan elaborado por ADEITUR pretende generar nuevas oportunidades en La Carolina y en el entorno a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y culturales mediante el desarrollo de productos e infraestructuras turísticas, que frenen el ritmo de despoblamiento y generen nuevo empleo estable, consolidando un destino turístico sostenible y competitivo apoyado en su singularidad histórica como capital del proyecto colonizador e ilustrado de las Nuevas Poblaciones, joya urbanística de Andalucía, y junto a su excepcional patrimonio minero de plomo y plata, en un entorno incomparable como puerta de entrada a Andalucía desde la Meseta.

Objetivos específicos del Plan de Sostenibilidad de La Carolina

–Focalizar y reconducir los flujos turísticos de visitantes, creando nuevas infraestructuras que conecten los recursos, y productos turísticos combinados.

–Puesta en marcha de nuevas infraestructuras para el turismo que ayuden a diversificar la oferta desestacionalizando la demanda.

–Ser más eficientes en la gestión de los recursos, del consumo energético y de la emisión y tratamiento de residuos y contaminantes.

–Facilitar la movilidad y caminabilidad, siendo capaz de contar con una adecuada señalética y dotaciones que disminuyan la presión del tráfico por automóvil.

–Retener el enorme flujo de demanda potencial que circula por la A-4 con el fin de mejorar la distribución de la renta vinculadas al turismo en el destino, para crear empleo y frenar la pérdida de población.

–Mejorar el conocimiento de la demanda mediante un observatorio turístico y la digitalización de equipamientos públicos y recursos turísticos para aumentar la accesibilidad y calidad como destino, contribuyendo a la generación de sinergias en e territorio, a una gestión y gobernanza eficientes que tenga en cuenta los retos futuros y los horizontes de sostenibilidad.

–Mejorar la eficiencia energética y la habitabilidad en los edificios municipales de atención al público para cumplimiento de los ODS.

–Formación especializada a las PYMES locales para su digitalización y capacitación en una oferta de calidad y rentabilidad.

Concienciar a la población de los beneficios del turismo y hacerlos partícipe.

Subvención concedida en Convocatoria Extraordinaria 2023: 2,5 millones de Euros

Más planes de Sostenibilidad Turística en Destino conseguidos por ADEITUR Consultoría Turística en Andalucía: Pincha Aquí

¡No te pierdas nada!
Subscríbete al blog

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies