Viewing posts from : mayo 2018



Última actualización el 24 de mayo del 2018

  1. AVISO LEGAL Y TÉRMINOS DE USO

Puedo garantizarte que te encuentras en un espacio 100 % seguro, para ello debes saber:

1.1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL RESPONSABLE

Tal y como recoge la normativa vigente, le informo que:

  • Mi denominación social es: Ramos y Serrano Consultoría S.L.
  • Mi domicilio social se encuentra en Avenida Aeropuerto número 6,portal D.4º 1.C.P: 14004.
  • Emails: info@adeitur.com/maria.serrano@adeitur.com/antonio.ramos@adeitur.com/tecnico@adeitur.com
  • Mi actividad social es: Consultoría Turistica.

1.2. FINALIDAD DE LA PÁGINA WEB.

Los servicios prestados por el responsable de la página web son los siguientes:

  • Informar a los usuarios acerca de nuestros servicios.

1.3. USUARIOS:

El acceso y/o uso de este sitio web atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso, los presentes términos de uso, no obstante, por el mero uso de la página web no significa el inicio de relación laboral/comercial alguna.

1.4. USO DEL SITIO WEB Y CAPTURA DE INFORMACIÓN:

1.4.1 USO DEL SITIO WEB

La página web www.adeitur.com en adelante (LA WEB) proporciona el acceso a artículos, informaciones, servicios y datos (en adelante, “los contenidos”) propiedad de Ramos y Serrano Consultoría S.L. El USUARIO asume la responsabilidad del uso de la web.

El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos que ofrece a través de su web y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para:

(a) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;
(b) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
(c) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;
(d) Utilizar las cuentas de correo electrónico para fines ilícitos.

. Ramos y Serrano S.L se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones del apartado “Blog” que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación

En cualquier caso, Ramos y Serrano Consultoría S.L.no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través del blog u otra herramientas de participación que puedan crearse, conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.

A pesar de lo anterior, los usuarios podrán darse de baja en cualquier momento de los servicios prestados por Ramos y Serrano Consultoría S.L. o datos aportados por el USUARIO dando cumplimiento a la normativa vigente sobre Protección de Datos. Asimismo, tanto al suscribirse a esta página web, como al realizar algún comentario o realizar una compra en cualquiera de sus páginas y/o entradas, el usuario consiente:

Asimismo, informamos que la información de nuestros usuarios está protegida de acuerdo a nuestra POLITICA DE PRIVACIDAD.

Al activar una suscripción vía e-mail, o comentario, el usuario comprende y acepta que:

Desde el momento en que efectúa su suscripción o accedes a algún servicio de pago, Ramos y Serrano Consultoría S.L.tiene acceso a:

Nombre, y email, o demás datos necesarios conformando un fichero con el nombre de “CONTACTOS ADEITUR” o en el caso de contratar algún servicio al fichero de “CLIENTES Y/O PROVEEDORES” teniendo acceso a datos de nombre, apellidos, email, dni y domicilio completo.

En todo caso Ramos y Serrano Consultoría S.L.. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la presentación y configuración de la web www.adeitur.com como el presente aviso legal.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:

Ramos y Serrano Consultoría S.L.por sí o como cesionario, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de Ramos y Serrano s.L. o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por Ramos y Serrano S.L será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Ramos y Serrano Consultoría S.L.

El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Ramos y Serrano Consultoría S.L.Podrá visualizar únicamente los elementos de la web sin posibilidad de imprimirlos, copiarlos o almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de www.adeitur.com.

Queda terminantemente prohibido compartir la licencia para uso con más personas, cada licencia es personal e intransferible reservándonos cuantas acciones civiles y penales nos asistan en aras de salvaguardar nuestros derechos, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en un delito contra la propiedad intelectual.

  1. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

Ramos y Serrano Consultoría S.L.. no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: por errores u omisiones en los contenidos, por falta de disponibilidad del sitio web, – el cual realizará paradas periódicas por mantenimientos técnicos – así como por la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

  1. MODIFICACIONES

Ramos y Serrano Consultoría S.L.se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web.

  1. POLÍTICA DE ENLACES

Las personas o entidades que pretendan realizar o realicen un hiperenlace desde una página web de otro portal de Internet a la web de www.adeitur.com deberá someterse las siguientes condiciones:

  • No se permite la reproducción total o parcial de ninguno de los servicios ni contenidos del sitio web sin la previa autorización expresa de Ramos y Serrano Consultoría S.L.
  • No se establecerán deep-links ni enlaces IMG o de imagen, ni frames con la web de Ramos y Serrano Consultoría S.L.sin su previa autorización expresa.
  • No se establecerá ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre la web de Ramos y Serrano Consultoría S.L.ni sobre los servicios o contenidos de la misma. Salvo aquellos signos que formen parte del hipervínculo, la página web en la que se establezca no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a Ramos y Serrano Consultoría S.L.salvo autorización expresa de éste.
  • El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre Ramos y Serrano Consultoría S.L.el titular de la página web o del portal desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación de Ramos y Serrano Consultoría S.L.de los servicios y contenidos ofrecidos en dicha página web o portal.
  • Ramos y Serrano Consultoría S.L.no será responsable de los contenidos o servicios puestos a disposición del público en la página web o portal desde el cual se realice el hipervínculo, ni de las informaciones y manifestaciones incluidas en los mismos.
  • El sitio web de Ramos y Serrano Consultoría S.L.puede poner a disposición del usuario conexiones y enlaces a otros sitios web gestionados y controlados por terceros. Dichos enlaces tienen como exclusiva función, la de facilitar a los usuarios la búsqueda de información, contenidos y servicios en Internet, sin que en ningún caso pueda considerarse una sugerencia, recomendación o invitación para la visita de los mismos.
  • Ramos y Serrano Consultoría S.L.no comercializa, ni dirige, ni controla previamente, ni hace propios los contenidos, servicios, informaciones y manifestaciones disponibles en dichos sitios web.
  • Ramos y Serrano Consultoría S.L.no asume ningún tipo de responsabilidad, ni siquiera de forma indirecta o subsidiaria, por los daños y perjuicios de toda clase que pudieran derivarse del acceso, mantenimiento, uso, calidad, licitud, fiabilidad y utilidad de los contenidos, informaciones, comunicaciones, opiniones, manifestaciones, productos y servicios existentes u ofrecidos en los sitios web no gestionados por Ramos y Serrano Consultoría S.L.y que resulten accesibles a través de Ramos y Serrano Consultoría S.L.
  1. GENERALIDADES

Ramos y Serrano Consultoría S.L.perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

  1. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN

Ramos y Serrano Consultoría S.L.podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

  1. RECLAMACIONES Y DUDAS

Ramos y Serrano Consultoría S.L.informa que existen hojas de reclamación a disposición de usuarios y clientes pudiendo remitir un correo a info@adeitur.com indicando su nombre y apellidos, el servicio adquirido y exponiendo los motivos de su reclamación.
También puede dirigir su reclamación por correo postal dirigido a Ramos y Serrano Consultoría S.L., Avenida Aeropuerto nº 6,portal D.4º 1.C.P: 14004.

 

¿Córdoba, Destino sostenible o saturación turística?

 

ADEITUR ha realizado una labor de investigación y análisis estadístico comparativo entre ciudades andaluzas, con el objetivo de contar con datos rigurosos que permitan realizar una radiografía del la presión turística en Córdoba. Estos datos son elementos objetivos que pueden ayudar a  la toma de decisiones sobre el modelo de desarrollo turístico de la ciudad.

Desde esta perspectiva, consideramos que un indicador relevante, para tener una idea de la dimensión y/o presión de la afluencia de turistas, es aquel que recoge el número de turistas que han pernoctado en los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y pensiones), por cada habitante. Cierto es que faltarían muchas más variables para realizar un riguroso análisis de la carga turística en ciudades, como pueda ser la demanda que pernocta en establecimientos no hoteleros, la extensión de los núcleos urbanos, el número de excursionistas, etc. Sin embargo este resultado nos ofrece una primera imagen y permite realizar una comparativa muy realista entre ciudades.

 

Si la media de las seis ciudades andaluzas, que mantienen mayor número de turistas al año por habitante, se sitúa en 3,06, la capital granadina la duplica llegando a 7,66. Por el contrario Almería tan solo llega a 1,75 turistas por habitante, siendo la capital con menos densidad turística. Hay que tener muy presente que si sumásemos los excursionistas que llegan a estas ciudades, esta ratio se incrementaría en momentos puntuales de forma sobresaliente, principalmente en Málaga, Cádiz y Sevilla, cuando desembarcan miles  de cruceristas para pasar unas horas.

En Córdoba, sin embargo, con sus 3,11 turistas por habitante, se mantiene bastante estable a lo largo del año. Además, si unimos que Córdoba tiene el casco antiguo más extenso de Europa, podríamos asegurar que es una de las capitales cuya  densidad turística aún le queda recorrido para llegar a las cifras de Sevilla o Granada. ADEITUR considera que estos datos, a priori, no justifican la sensación de alarma que se está generando sobre este aspecto,  al menos desde la perspectiva estadística planteada. No obstante, sí es un momento idóneo para planificar un crecimiento turístico sostenible y de calidad, que permita compatibilizar los intereses o prioridades de sus ciudadanos con el flujo de turistas. Para ello es muy importante contemplar la integración de los habitantes del casco histórico en los planes y acciones de desarrollo y promoción turística.

Por otro lado, sobre la capacidad de la planta hotelera de Córdoba, es muy interesante analizar aquellos indicadores que miden el tamaño medio de los hoteles y el número de plazas o de pernoctaciones por cada mil turistas que nos visitan.

Actualmente, la ciudad de Córdoba parte de una situación complicada respecto a su capacidad de acoger a turistas, comparativamente con el resto de capitales andaluzas. Cuenta con  5,61 plazas por cada mil turistas que nos vistan o 4,25 plazas por cada mil pernoctaciones. Atendiendo a estos datos, es la ciudad andaluza que menos capacidad alojativa tiene. Este hecho provoca situaciones  de overbooking en meses como Mayo, o en aquellas semanas en las que coinciden  fiestas, eventos o congresos de importancia.

Si a los datos anteriores, le sumamos el hecho de que el tamaño medio de la planta hotelera, sin contar con los hostales y las pensiones, es el menor de Andalucía con 102 plazas de media por hotel, obtenemos una realidad complicada que puede perjudicar seriamente, tanto la selección de Córdoba como destino de turismo de negocios, como el cierre de acuerdos con la touroperación por la pérdida de oportunidades y la pérdida de competitividad económica. Sin embargo Córdoba sí es considerada como un Destino de gran calidad,  lo que atañe al sector hostelero como primer responsable de ello.

 

Adeitur, mayo 2018

El patio que a continuación os mostramos es un rincón con encanto de la comarca del Guadiato, un lugar escondido cargado de una belleza única, este rincón y su patio ermitaño, están participando en el IV Concurso, Patios Rincones y Rejas de la Dipùtación de Córdoba, está incluido en la ruta número 4.

                                                                         

RUTA 4 – VALLE DEL GUADIATO – (La Granjuela, Los Blázquez, Belmez y Espiel)

La Granjuela

  • C/ Clara Campoamor (Rincón Típico)

Los Blázquez

  • C/ Cervantes, 5 (Patio Cordobés)
  • C/ San Antonio, 3 (Rincón Típico)

Belmez

  • C/ Santa María (Escalera del Castillo) (Rincón Típico)
  • C/ Santa María (Patio Ermita) (Patio Cordobés)
  • C/ Santo, 23 (Patio Cordobés)

Espiel

  • Callejón de Ginés, s/n (Patio Cordobés)

Este rincón belmezano guarda en su interior algo muy bello, esa exposición en ese marco ideal, deja atónitos llenos de alegría a todo el que lo visita, el año pasado fue premio en el apartado de patios y rincones cordobeses.

Se nota el trabajo por parte de los vecinos que lo han recreado con una delicadeza sublime, ese rincón es un lugar lleno de vida, y sinceramente un sitio que deja una huella interminable de sus señas de identidad en esa bonita exposición, esa escalera es la antesala de ese  magnífico castillo , que enmarca desde las alturas toda esta cuenca del Cuadiato, siendo un mirador excepcional, que hacen que sea un lugar muy visitado por los turistas y foráneos

Las flores de esa macetas y tiestos le dan esa belleza en esa subida, y este rincón es parte y vida de este bonito pueblo..

No os perdáis este rincón belmezano y su patio ermitaño, no os dejará indiferentes!!!

 

Horarios de visita : 1-13 de mayo de 2018

El patio es accesible para personas con movilidad reducida.

Actividades en el la zona del Rincón encantador y castillo durante el concurso:

5 de mayo

18:00 h visita al castillo guiada

22:oo h iluminación especial del rincón con candiles

9 de mayo

 21:00 h ruta nocturna universitaria

11 de mayo

21:00 h Espectáculo flamenco

20 de mayo

20:00 h Clausura del Rincón

 

 

 

 

 

Nueva convocatoria 2019 de subvenciones a la mejora de infraestructuras turísticas para los municipios de Andalucía.

Orden de 3 de julio de 2019, por la que se convocan para el ejercicio 2019, las ayudas previstas en la Orden de 15 de julio de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de las infraestructuras turísticas ubicadas en zonas del patrimonio natural de las entidades locales andaluzas.

El BOJA nº 136, de 17 de julio de 2019,  recoge la convocatoria, para este ejercicio 2019, de esta tipología de subvenciones. Las mismas están destinada a Municipios y Entidades Locales Autónomas que no tengan más de 20.000 habitantes.

En concreto, los conceptos subvencionables son:

a) Mejora de la calidad de los espacios naturales en los que se desarrolla la actividad turística, dotando de material o equipamiento a esos espacios, a los locales con destino a usos turísticos y las zonas recreativas, paisajísticas o naturales de interés turístico.

b) Señalización turística, direccional, de situación o interpretativa de los espacios naturales, priorizando aquellas medidas que faciliten la accesibilidad cognitiva universal.

c) Adecuación de las condiciones de uso de los recursos turísticos existentes en los espacios naturales a personas con discapacidad.

d) Implantación de rutas turísticas en los espacios naturales.

e) Adaptación a las nuevas tecnologías de los espacios naturales turísticos.

CUANTÍA de la subvención: podrá suponer el 70% de la inversión aceptada, si el proyecto presentado es superior a 6.050 €. Si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.050 €, el importe de la subvención podrá ser del 100%.
En cualquier caso, la cuantía máxima de la subvención, por proyecto será de 50.000 €.

PLAZO de presentación de solicitudes: será de un mes  a partir del día 17 de julio de 2019 en el que ha sido publicado el extracto de la orden.

En ADEITUR Consultoría Turística nos encargamos de desarrollar, tramitar y ejecutar el proyecto turístico que necesita tu Entidad Local y que seguro ayudará a su posicionamiento turístico.

¡Déjalo en nuestras manos!

¡No te pierdas nada!
Subscríbete al blog

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies