Viewing posts from : enero 2018



¿Plantar árboles desde tu mesa de la oficina?, ¿Cómo es posible?..Muy fácil…con ECOSIA, el buscador ecológico

Usar Ecosia, es tener un gesto sostenible por el Medio Ambiente global, que no conlleva ningún gasto ni esfuerzo para tí,tan sólo un par de minutos para instalarlo como tu motor de búsqueda principal y por cada clic habrás  ayudado a plantar un árbol, en una zona deforestada ¡así de fácil!.

Pero…¿Qué es exactamente Ecosia?

Es un motor de búsqueda cuyos resultados están impulsados por Bing, que mediante «Clics» en su barra de navegación, colabora con asociaciones medioambientales, en países que llevan a cabo proyectos de plantación de árboles (reforestación) en zonas deprimidas y deforestadas, donde el bosque primario está desapareciendo por la mano del hombre principalmente. Estas asociaciones están incrementando la masa forestal, empleando a la población local, recuperando el bosque y frenando la degradación, generando una economía sostenible.

Actualmente se han plantado mas  de 20 millones de árboles, gracias a las mas de 7 millones de personas en todo el mundo que  usan este buscador sostenible ¡Sé uno de ellos!.

¿Qué es Bing?

Es un buscador que lanzó Microsoft en 2009, es el segundo motor de búsqueda mas grande  despues de Google.

¿Cómo se financia Ecosia?, ¿Dónde está el Truco?

Ecosia dona el 80% de sus ingresos generados por los clics en los anuncios patrocinados,es decir, mediante pagos porque tu empresa, evento o producto aparezca en los primeros puestos cuando se realiza una búsqueda a través de el,un 80% de estos ingresos irán destinado a organizaciones medioambientales.

Para saber mas acerca de los anuncios en Ecosia (EcoAds), pincha en el enlace inferior:

Web oficial Ecosia

¿Qué organizaciones son las beneficiarias?

¿Cómo puedo saber cuanto se dona a organizaciones medioambientales?

Muy sencillo, consultando los recibos on-line que Ecosia, publica periódicamente y actualiza,  en este enlace:

Donaciones Ecosia

¿Cómo puedo mantenerme al día de este proyecto?

Puedes hacerlo de diferentes formas :

¿Cómo comienzo a plantar árboles?

Muy fácil.. realizando búsquedas a través de Ecosia. Para ello tienes dos opciones:

1) opción 1: entrar en la página web de ecosia cada vez que queramos usar este buscador pinchando aquí

2)opción 2: instalando Ecosia,  para tenerlo en nuestro navegador, como nuestro buscador predeterminado por defecto.Vamos paso a paso.

Paso 1pincha aquí,  para ir al sitio web de Ecosia. Aparece una ventana como la inferior, en el margen derecho hay un pequeño recuadro que te pide (dependiendo del navegador que uses), que añadas ecosia a tu navegador , por lo tanto, tendrás que pinchar en el recuadro azul.

Ecosia

Paso 2: Aparecerá una nueva ventana, tendrás que pinchar en «Añadir extensión»
Instalación Ecosia

Paso 3: último paso, una vez instalado tan sólo tienes que «Continuar en Ecosia«, para comenzar a plantar árboles.

¡Enhorabuena!

Ecosia Instalación

Ya tienes tú nuevo buscador optimizado para poder contribuir con el Medio Ambiente, para acceder a él sólo tienes que picar en la parte superior derecha de tu navegador, en una pequeña bola del mundo que se ha añadido, cada vez que quieras buscar algo.
55
Et Voilà..¡Comienza a contabilizar árboles plantados con cada búsqueda!, ¡Aporta tu granito de arena sostenible desde el mundo empresarial, mientras ves cada día como crece y crece el contabilizador gracias a tí!

Ecosia

¿Puedo plantar árboles desde mi móvil o tablet?

Por supuesto. Puedes hacerlo instalando la aplicación para android y Ios  llamada «Ecosia Browser rápido y ecológico», ocupa 40 Mb y te permite seguir plantando árboles también desde estos dispositivos.

¿Usas actualmente Ecosia?, ¿Te ha parecido interesante? ¿Qué acción sostenible llevas a cabo desde tú oficina ?..No dudes en compartirla con nosotros y con el mundo.

Desde ADEITUR Consultoría Turística, podemos orientar tu empresa y tus proyectos hacia el camino de la sostenibilidad ambiental, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico.

www.adeitur.com

Los turistas que han visitado Córdoba, capital y provincia, y han pernoctado en hoteles no dejan de aumentar. El año 2017 respecto al anterior lo han hecho en un 3,73% más de 1.231.000 lo que han dejado 1.990.893 pernoctaciones en nuestros hoteles, hostales y pensiones. Son los extranjeros los que crecen por encima de los españoles, haciéndolo en un 6,05%. Sin embargo el índice de pernoctación, es decir, el número de noches por turista sigue estancado en el 1,62 noches.

2017 HOT

La provincia despega.

Un año más la provincia crece muy por encima que lo hace la capital, llegando a recibir en 2017 más del 15% de turistas que en 2016, es decir casi 220.000, siendo también los extranjeros los que destacan en este crecimiento haciéndolo en en 21,16%. Si bien el índice de pernoctación es 10 décimas mayo que en la capital (1,72 noches), es cierto, que al sumarle las pernoctaciones de los alojamientos rurales ya llegan a las 2 noches por turista.

Este crecimiento de la provincia está haciendo incrementar su cuota respecto al total, aportando a este sector cada vez más valor.

Así mientras la capital baja de 2,25% situándose en un 82,25% respecto al total de la provincia, ésta sube 1,75% llegando al 17,75% de cuota, alzándose hasta el 18,79% cuando hablamos de prenoctaciones

CUOTA17-18

Llevamos tiempo diciéndolo. El desarrollo del turismo en Córdoba tiene recorrido. Aún estamos a tiempo de organizarnos y planificar a medio y largo plazo las estrategias necesarias para que este  ritmo de crecimiento se trate de forma sostenible. No olvidemos que aún está por relanzar el Turismo de Negocios con la puesta en marcha, esperemos en breve, el Palacios de Congresos y el Centro de Exposiciones.

Por último, una vez más hay que recordar que el empleo debiera de crecer al mismo ritmo para evitar perder la excelente calidad que se viene ofreciendo por el empresariado, calidad que se está convirtiendo en nuestra mayor ventaja competitiva.

En los próximos días iremos publicando un análisis estadístico mucho más exhaustivo.

WWW.ADEITUR.COM

¡No te pierdas nada!
Subscríbete al blog

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies